Parece increíble, ya han pasado más de tres años desde que decidí comenzar mi andadura como blogger y justo hoy dos años desde que este blog comenzó a coger forma y a servir de soporte para compartir mis sueños, mis ilusiones, mis experiencias y sobre todo mis aprendizajes. El resultado, más de 100 entradas publicadas, más de 20.000 visitas y unas 70.000 páginas visitadas.
Este segundo año ha ido inseparablemente ligado a la materialización de todo el proceso de reinvención profesional en el que me he visto inmerso en los últimos años. Tengo que decir que está siendo toda una experiencia, y que la lectura que hago tras tan sólo seis meses dedicado de pleno a mi nueva actividad profesional, resulta realmente alentadora. Pero no todo está siendo un camino de rosas. La necesidad de facturar para poder mantener vivo mi proyecto, ha condicionado enormemente mi atención hacia el blog, hecho que se ha manifestado mediante un bajo ritmo de publicaciones y de actividad social, traduciéndose en un estancamiento en cuanto a la evolución del tráfico web.
¿Cuál ha sido el aprendizaje? La constancia. He de ser más constante en mi actividad bloggera. El hecho de haber tenido que enfrentarme durante este último año a situaciones totalmente novedosas para mí, ha significado una vuelta al rincón de la comodidad consciente, de lo cual me he percatado.
Como decía William Shakespeare, si se quiere ascender por cuestas empinadas, es necesario al principio andar despacio. Llevo más de tres años compartiendo inquietudes y sobre todo caminando despacio para ir conociendo el camino. El reto para esta nueva etapa pasa por pisar el acelerador para con ello ser capaz en primer lugar de conseguir un ritmo de publicaciones marcado básicamente por la constancia, pero sobre todo por la calidad de los contenidos. En un segundo lugar, conseguir aumentar la participación en el blog y por último, hacer ciertas mejoras desde el punto de vista tecnológico y de la usabilidad del blog.
Confieso que he quedado atrapado en la dimensión de las redes productivas, es un tema que me apasiona, así es que mi intención en cuanto a los nuevos contenidos es profundizar en este campo y seguir desmenuzando poco a poco todos los entresijos de la metodología GTD, aportar mi experiencia como consultor y formador, y sobre todo profundizar en el concepto de eficacia eficiente aplicado a las personas y a los colectivos de personas en cualquiera de sus dimensiones.
Querido lector, sin tí este blog no tendría sentido, así es que de corazón un sincero gracias por leerme y sobre todo por acompañarme en este maravilloso viaje de crecimiento y aprendizaje mutuo.
Esta entrada Cambiando Creencias cumple dos años has sido publicada por Antonio José Masiá